miércoles, 9 de noviembre de 2016

Divisiones con y sin punto decimal


http://mathematicsfunnyclassroom.blogspot.mx/p/el-nino-entiende-los-conceptos.html

En este blog te enseña como puedes dividir números fraccionarios.

Figuras geometricas


http://figurasgeo27.blogspot.mx/

En este blog puedes encontrar información sobre figuras geométricas, en el cual puedes encontrar actividades muy divertidas.

Aprendizaje del español

http://aprenizajeses.blogspot.mx/

En este blog encontraras información sobre pensamiento Histórico relacionado con la enseñanza del Español, es muy interesante y tiene links de actividades didácticas en las que puedes practicar jugando sobre la información mencionada.

Historieta acerca del Porfiriato.


https://Pixton.com/es/:o2hn1was




Aquí podremos encontrar una historieta breve y corta donde resalta los sucesos más importantes acerca del Porfiriato. Esta historieta fue elaborada en el programa de www.pixton.com donde es completamente gratis, lo pueden utilizar si están interesados como lo es desde la creación de 1 personaje o varios, diferentes tipos de fondos a las situaciones que se vayan presentando, puedes jugar mucho con esta página, anomatopeyas, palabras etc.

Suma de fracciones


¿Que es una suma?
Es todo la agregación de cantidades o cosas. Por lo general, se define como una operación matemática básica, la cual consiste en reunir las unidades de dos o más números cada una de ellas por separado, cuyo resultado será otro número formado por tantas unidades como tengan sus componentes.
Esta es representada con un símbolo de cruz (+).

¿Que es una fracción?

Una fracción es un número , que se obtiene de dividir un entero en partes iguales.

Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.

El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.

El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.



  1 Numerador

4 Denominador

Hay tres simples pasos para sumar fracciones
Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales
Paso 2: suma los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del paso 1
Paso 3: simplifica la fracción (si hace falta)

Ejemplo 1:
1 + 1
44
Paso 1. Los números de abajo son los mismos. Ve directamente al paso 2.
Paso 2. Suma los números de arriba y pon la respuesta sobre el denominador:


1 + 1 = 1 + 1 = 2
4444
Paso 3. Simplifica la fracción:
(se saca la mitad de cada numero, en este caso la mitad de 2 es 1 y la mitad de 4 es 2)
2 = 1
42

Ejemplo 2


1 + 1
36
Paso 1: los números de abajo son diferentes. Así que necesitamos hacerlos iguales.
Podemos multiplicar arriba y abajo de 1/3 por 2 así:

1  =  2
36

y ahora los números de abajo (los denominadores) son iguales, nuestro problema queda así:
2 + 1
66
Paso 2: suma los números de arriba y ponlos sobre el mismo denominador:


2 + 1 = 2 + 1 = 3
6666

Paso 3: simplifica la fracción:
(igual que la situación de arriba se saca medio, pero en este caso no hay, porque daría decimal, así que se saca tercero y así queda la respuesta final.)
3  =  1
62
Aquí dejo un link para que quede mas claro lo explicado anteriormente (intenta hacer las practicas de el final, recuerda que la practica hacer al maestro)
https://youtu.be/4pFt2WB8PMs